Preparación y caracterización de materiales compuestos.
Caracterización de propiedades fisico-quimicas y de superficie de materiales grado industrial.
Caracterización Electrónica y Molecular de Materiales Orgánicos.
Nuestro laboratorio ha desarrollado e implementado un técnicas de monitoreo de polimerización para la síntesis de nuevos materiales. Estas técnicas han sido validadas con equipos comerciales analíticos.
Con este equipo, hacemos uso de los beneficios de la refractometría para monitorear una reacción, el cual determina la velocidad de propagación de la luz en un medio, la cual se relaciona directamente con la densidad de este medio.
Nuestro laboratorio ha desarrollado e implementado una técnica de determinación de perfiles de dureza, densidad y penetración de sólidos. Nuestro equipo de ingeniería en automatización ha calibrado diversos factores de importancia para la determinación de un perfil de sólido.
Ángulo de contacto es una técnica con diversas aplicaciones. La medición del ángulo de contacto de un líquido sobre un sólido es de suma importancia para la investigación y desarrollo de nuevos productos, así como para el entendimiento de la interacción sólido/gas/líquido. El tensiómetro óptico nos permite medir fácilmente:
• Mojabilidad de líquidos
• Tensión superficial
• Tensión interfacial
• Ángulos de contacto líquido/sólido
• Energía libre de superficie
• Espreabilidad de un líquido • Auto-limpieza de sólidos
• Entre otros…
La determinación de humedad puede ser el análisis más importante llevado a cabo en un producto alimentario y, sin embargo, puede ser el análisis del que es más difícil obtener resultados exactos y precisos. No obstante, los equipos MB-200 y MA-45 hacen más fácil esta tarea.
La Impresión 3D es el proceso técnico de fabricación de un modelo tridimensional físico, a partir de un archivo digital. Nuestro departamento de ingeniería optimiza los diseños a fabricar de cualquier proyecto a través de esta tecnología.